Desde la infancia es importante garantizar la coherencia mental interna y estimular las conexiones neuronales entre el “Cerebro que siente”, el “Cerebro que piensa” y el “Cerebro que responde”. Entrenar el Pensamiento Divergente, las Funciones Ejecutivas y la Mentalidad de Crecimiento favorece la evolución del funcionamiento mental de la persona y un adecuado neurodesarrollo. El Modelo del Cerebro Triuno y … Leer más
Ya no puedes decir que nadie te lo contó… el apego debe ser seguro
La vinculación afectiva que se da entre el cuidador primario y el bebé se denomina apego. Todos los vínculos humanos tienen su base en la infancia y en los primeros modelos relacionales. Dichos modelos prefiguran el molde con el que el adulto encaja sus relaciones con los demás. Para conseguir proximidad con los otros, utilizamos las estrategias más adaptativas que aprendemos a … Leer más
¿Cómo anda tu cerebro? ¿Te preocupan tus fallos de memoria?
¿Te preocupan tus fallos de memoria? El campo de la neuropsicología trabaja con un amplio rango de edad. Pueden trabajar con bebés en atención temprana, con niños o adolescentes con dificultades de aprendizaje, con adultos con daño cerebral y con ancianos con demencia, principalmente. Los pacientes más frecuentes que acuden al neuropsicólogo son los que han sufrido un daño o … Leer más
Cómo crecer a partir del Proceso de Duelo
El duelo es una de las experiencias más estresantes y dolorosas que ha de afrontar el ser humano. De pronto se produce una crisis múltiple en todos los niveles, cambiando de sentido ciertos aspectos de la vida, truncando nuestros proyectos de futuro, modificando las rutinas, afectando a los vínculos… y donde el ser querido es echado de menos. El duelo … Leer más
Cedeca amplía su colaboración con Universidades
Cedeca siempre ha mantenido una estrecha colaboración con Universidades y ha recibido en sus instalaciones e integrado en su trabajo a estudiantes especializados en distintas áreas de Psicología. Durante el presente curso se ha ampliado esta colaboración y son diez los alumnos que realizan sus prácticas en Cedeca, procedentes de siete Universidades: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) Universidad … Leer más
Apoyo Psicoemocional Online en Cedeca
Es un hecho que el impacto de la pandemia por Covi 19 en la salud mental de las personas está resultando muy importante. El Centro de Investigaciones Sociológicas ha publicado el estudio «Efectos y Consecuencias del Coronavirus», en el que se concluye que desde comenzó la pandemia el 7,3% de los españoles ha necesitado ayuda profesional por su situación emocional. … Leer más
Tele-Psicología a tu alcance: “Tu salud emocional a un click”
Desde Cedeca Psicología Moralzarzal siempre hemos combinado nuestros servicios presenciales con los servicios online para prestar el asesoramiento psicológico especializado que necesitan las personas que acuden a nosotros, tanto de forma particular como a través de instituciones públicas o privadas, centros escolares, educadores, otros profesionales de la salud, etc. ¿En qué consiste la TELE-PSICOLOGÍA o psicología online? En estos momentos … Leer más
Luces y sombras de las Altas Capacidades
En mayor medida, las áreas afectivas e intelectuales de los niños/as y adolescentes suelen desarrollarse en paralelo, es decir, de una manera armónica o sincronizada. Sin embargo, en la mayoría de casos de chicos y chicas con altas capacidades este desarrollo es diferente, presentando lo que se conoce como desincronía, un concepto definido por Jean Charles Terrassier en 1994 y … Leer más
Para padres y madres con hijos en primaria: Clase de apoyo gratuita para «enseñar a estudiar a tu hijo/a»
Ya estamos en octubre, con la mente más enfocada en recuperar la rutina, el hábito de estudio y con cierta preocupación acerca de cómo superar el primer trimestre del curso escolar 2020-21. Por este motivo e intentando anticiparnos a la época de exámenes, TE INVITAMOS a que descubras las claves más importantes para que puedas ayudar a tu hijo a que … Leer más
La disciplina y el respeto a la norma
Es probable que en más de una ocasión nos hayamos preguntado sobre la necesidad de la disciplina en todos episodios de la vida y como puede afectar esta a las relaciones humanas, tanto en su efecto como en su defecto. Y es cierto que la palabra ‘disciplina’ puede producirnos alguna animadversión. Pero, si nos fijamos en su etimología no tiene … Leer más
Para los que no se nos dan bien las palabras, tenemos la Musicoterapia aplicada
Comencemos por definir qué es la musicoterapia aplicada. Es el empleo de la música y sus elementos (ritmo, melodía, armonía, volumen, timbre, altura, silencio) para promover y facilitar la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento y la expresión satisfaciendo las necesidades físicas, emocionales, psicológicas, sociales y cognitivas. Su objetivo consiste en: potenciar y/o restaurar las funciones de la persona … Leer más
Solo en casa, más que una película
Según hemos consultado, NO existe una edad legal para dejar niños solos en casa, sin embargo muchos SÍ se están quedando solos en casa y no todos tienen la suficiente madurez y responsabilidad. Lo deben valorar los padres, quienes les explican las reglas y todas las indicaciones oportunas por si sucede algún imprevisto, pero sintiéndolo mucho y sin pretenderlo, la falta … Leer más
«Loot Boxes», una autopista peligrosa hacia los juegos de azar
Entre la población más joven, es frecuente darse cuenta de la huella que están dejando los personajes de los distintos videojuegos, con los que se identifican y disfrutan. El mundo gamer tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Parafraseando a Sully, el compañero de Drake en la aventura de “Uncharted 3”: «No elegimos como empezamos en esta vida. La verdadera grandeza … Leer más
Ganar engancha pero con estilo, mucho más. Loot Boxes, ¿las nuevas tragaperras?
Recientemente, las Loot Boxes han despertado mucho interés y polémica por su gran similitud con los juegos de azar y su extendido uso en población cada vez más joven, especialmente en un contexto en el que las casas de apuestas y los problemas con el juego están a la orden del día (el número total de jugadores en España se … Leer más
¿Son cosas de la edad? El Deterioro Cognitivo Leve en el adulto mayor
Es posible que de un tiempo a esta parte estés viendo a tu familiar ya mayor algo más torpe, con dificultades para acordarse de las citas médicas, perdiendo algunos objetos cotidianos o teniendo que pensar mucho para encontrar la palabra que encaje con lo que realmente quiere expresar. Hasta ahora podrías pensar que estos «despistes son cosas de la edad”, … Leer más
¿Qué piensas sobre la adicción?
Ya sabemos que tener una adicción no sólo perjudica a la persona que tiene dicha adicción, sino que este tipo de conducta afecta a familiares y al resto del entorno más cercano. También sabemos que el consumo de sustancias legales o ilegales que dañan a la persona que las ingiere, no es la única adicción que conocemos, puesto que el … Leer más
Los niños son esponjas y necesitan socializar. Talleres para aprender jugando
Nuestros talleres para aprender jugando. Muchas veces hemos escuchado la frase de “los niños son esponjas”, son capaces de aprender todo lo se les ponga por delante de una forma fácil y sencilla. No filtran, no tienen prejuicios ni tienen miedos como los adultos al qué dirán, y sobre todo disfrutan porque aprenden jugando. A través del juego, se cumplen … Leer más
Reserva Cognitiva, la clave para mantener el cerebro joven
A medida que nos hacemos mayores somos más conscientes de la importancia de mantener nuestra salud, mantenerse activo y mejorar nuestra calidad de vida. Por lo general, las personas se preocupan cada vez más por introducir hábitos saludables e invertir ciertos recursos para prevenir enfermedades, mantenerse en forma, «verse bien y vivir mejor»… Por ejemplo, las personas procuran cuidar los … Leer más
¿La ventaja del primogénito?
Según la teoría del orden de nacimiento de A. Adler, la posición que ocupamos en nuestra familia afecta a nuestra personalidad, nuestro coeficiente intelectual e incluso nuestro éxito en la vida, y que sus efectos perduran hasta la edad adulta. Los primeros estudios sobre el rango fraterno determinaron que los primogénitos (también los hijos únicos), parecían poseer mejores condiciones intelectuales. … Leer más
¿Quieres controlar tu mundo interno emocional? La mentalización es esencial para lograrlo.
Mentalización. Es deseable que todos pudiéramos tener la capacidad de entender, intuir y, en ocasiones, hasta predecir las conductas propias y ajenas en función de los estados mentales. De este modo, dicha capacidad nos proporcionaría la base para una correcta regulación emocional y la capacidad para adaptar nuestro comportamiento, así como un mejor funcionamiento interpersonal, un sentido de identidad estable, … Leer más
El trauma psicológico deja huella en el cuerpo
El trauma psicológico. En la vida puede que hayas sido testigo o víctima de escenas difíciles de asimilar o que se siguen repitiendo sin que hayas podido afrontarlas con suficientes recursos psicológicos. Puede que hayas experimentado acontecimientos puntuales de elevado impacto emocional, y como consecuencia de esta reacción tan intensa y desbordante: ¿Tienes un recuerdo continuado, difuso o re-experimentación de ese evento traumático al … Leer más