CAZADORES DE SOMBRAS
III Edición: Laboratorio de Alquimia
Desarrollo de competencias
intrapersonales que más se relacionan con las problemáticas asociadas a Alta Capacidad Intelectual,
a través de la fusión de Mindfulness, dinámicas de expresión creativa y el aprendizaje experiencial.
¿Estás buscando una actividad para tu hijo/a especializada en Alta Capacidad Intelectual?
¿Tu hijo tiene dificultades para gestionar sus emociones y no sabe salir de ese “bucle” emocional?
¿Le cuesta frenar la velocidad de sus pensamientos y termina sintiéndose irascible y desbordado/a?
¿Se frustra fácilmente, gestiona con dificultad sus errores o tiende a un perfeccionismo inadecuado?
¿Le falta motivación, se aburre con facilidad y te preocupa un posible fracaso escolar?
¿Te gustaría que se relacionara con otros chicos/as con un perfil y experiencias similares a las suyas?
Si la respuesta es afirmativa, te va a interesar que tu hijo/a participe en el Programa CAZADORES DE SOMBRA: Laboratorio de Alquimia.
¿Por qué es importante que mi hijo con perfil de Altas Capacidades (con o sin dictamen oficial) desarrolle las competencias intrapersonales?
Como quizás ya sepas, las personas con un perfil de alta capacidad intelectual suelen manifestar una alta intensidad emocional que, sin la gestión adecuada y junto con su intensa actividad mental, puede desembocar en fatiga mental y vulnerar su estabilidad emocional, pudiendo traducirse en algunos problemas psicológicos (síntomas de ansiedad, depresión, irascibilidad, desbordamiento emocional, problemas de conducta, pensamientos y preocupaciones excesivas, dificultades para dormir, dificultades de atención y concentración, desconexión emocional, problemas en las relaciones sociales, autoconcepto negativo, baja autoestima…).
La capacidad de una persona para expresar y gestionar sus emociones (cociente emocional) afecta a su capacidad para concentrarse, usar su capacidad intelectual y a su bienestar.
¿A quién va dirigido?
Indicado para chicos y chicas de entre 7 y 14 años, con perfil o sospecha de alta capacidad intelectual (con o sin dictamen oficial).
¿Qué va a lograr tu hijo/a a través del programa?
Desarrollará principalmente dos competencias intrapersonales: Autoconocimiento y Autogestión emocional.
– Autoconocimiento: Será más capaz de reconocer y entender su mundo interior, así como comprender y aceptar sus características personales. Descubrirá sus fortalezas, sus dones, sus debilidades y sus limitaciones.
– Autogestión emocional: Será más consciente de sus emociones, las comprenderá, aprenderá a traducirlas en sentimientos y a gestionarlas de forma más adaptativa y útil.
A través de estás dos competencias, el programa persigue abordar objetivos adaptados a cada perfil y a cada etapa evolutiva:
- Promoviendo un óptimo desarrollo social y emocional.
- Siendo un factor de protección para prevenir un posible fracaso escolar.
- Potenciando los procesos de aprendizaje gracias a una mejor gestión del estrés que favorece la capacidad de atención, concentración y memorización.
Todo ello se traducirá en más beneficios secundarios a través del programa:
– Se favorecerá la mejora o prevención de problemáticas que comúnmente se asocian a Alta Capacidad Intelectual: baja tolerancia a la frustración, desbordamiento emocional, tendencia al perfeccionismo, alta sensibilidad, dificultades para frenar su hiperactividad mental, desajuste social, dificultades para gestionar el error y la novedad.
– Se favorecerán adecuados niveles de automotivación y autoconfianza para la toma de decisiones, la gestión del cambio y la oportunidad de evolucionar a través de los errores.
– Se aumentará la autoestima, es decir, la valoración que se realice acerca del concepto que se tiene de uno mismo, de su personalidad y sus habilidades, conectando con la base de su identidad personal.
– Se mejorará la capacidad para ser resiliente y aprender a adaptarse frente a las adversidades, fracasos y frustraciones.
– Todo lo anterior favorecerá además el rendimiento académico, el éxito académico y la mejora continua.
Los beneficios propios del Mindfulness se relacionan con la mejora de la gestión del estrés, la capacidad de memorización, focalización de la atención, mantenimiento de la concentración y la mejora de los procesos de aprendizaje.
¿Cómo vamos a trabajar durante el programa?
La metodología es el resultado de la fusión elaborada y adaptada por nuestra experta en Alta Capacidad
Intelectual Claudia Rodriguez y nuestra diseñadora creativa Paula Espada, de:
– Técnicas de Mindfulness (adaptando el validado programa MBSR),
– A través de dinámicas creativas para la expresión emocional (tomando como referencia el
validado programa MBAT),
– Y el aprendizaje experiencial (enmarcada por la UNESCO 2002 como una metodología activa, efectiva y natural para producir nuevos conocimientos, permitiendo que cada uno/a evolucione y se desarrolle personalmente a su ritmo, consolidando una autoconfianza sobre la cual pueden desarrollarse los nuevos aprendizajes).
Detalles del programa
Grupos reducidos organizados por edades y perfiles. Cumplimos con la normativa actual para la organización de actividades en grupo.
El programa se desarrolla a lo largo del curso escolar 2020-21, todos los JUEVES de octubre a mayo, en horario de 18:15 a 19:15.
Precio: 18€/sesión.
Puedes reservar tu plaza ya o
solicitarnos más información
Tel.: 661135722
info@psicologiacedeca.es
Calle Bellas Vistas, 52-54
28411 Moralzarzal