Cristina Pedrosa
Soy Cristina Pedrosa Alonso, psicóloga general sanitaria, nº colegiada M-19214. Mi formación y mi enfoque a la hora de trabajar se basa fundamentalmente en la psicología humanista, psicoterapia del apego y trauma. También cuento con formación en otros modelos teóricos y herramientas psicoterapéuticas que enriquecen la visión y permiten tener un entendimiento y abordaje integrador de las dificultades personales (terapia sistémica de familia y pareja, terapia psicodramática, terapia cognitivo conductual, terapia narrativa, EMDR). También aplico el enfoque de género en el entendimiento de los malestares personales.
Cuento con experiencia profesional en el trabajo con personas migrantes, con niños y adolescentes institucionalizados, con mujeres, menores y personas que sufren o han sufrido violencia de género.
Concibo la psicoterapia como un proceso de acompañamiento dentro de una relación de colaboración entre terapeuta y paciente. Entiendo la figura del psicoterapeuta como facilitador/a para que cada persona encuentre sus propias repuestas y la solución a sus propias dificultades y sufrimiento. En este acompañamiento terapéutico se crean las condiciones necesarias y se iluminan aspectos y matices importantes y no considerados previamente, para que la persona construya e incorpore otros enfoques a la hora de entender y afrontar sus dificultades. También se fomenta que cada persona fortalezca y ponga en práctica las capacidades que ya tiene, y las oriente hacia la resolución de sus dificultades.
En todo este proceso creo que es de vital importancia incrementar el autoconocimiento, prestar atención a las emociones que acompañan nuestras dificultades y a la forma de relacionarnos con nosotros/as mismos/as y con los/as demás.
Cuento con experiencia profesional en el trabajo con personas migrantes, con niños y adolescentes institucionalizados, con mujeres, menores y personas que sufren o han sufrido violencia de género.
Concibo la psicoterapia como un proceso de acompañamiento dentro de una relación de colaboración entre terapeuta y paciente. Entiendo la figura del psicoterapeuta como facilitador/a para que cada persona encuentre sus propias repuestas y la solución a sus propias dificultades y sufrimiento. En este acompañamiento terapéutico se crean las condiciones necesarias y se iluminan aspectos y matices importantes y no considerados previamente, para que la persona construya e incorpore otros enfoques a la hora de entender y afrontar sus dificultades. También se fomenta que cada persona fortalezca y ponga en práctica las capacidades que ya tiene, y las oriente hacia la resolución de sus dificultades.
En todo este proceso creo que es de vital importancia incrementar el autoconocimiento, prestar atención a las emociones que acompañan nuestras dificultades y a la forma de relacionarnos con nosotros/as mismos/as y con los/as demás.
Tel.: 649 461 280
info@psicologiacedeca.es
Calle Antón, 46
28411 Moralzarzal
Calle Bellas Vistas, 54
28411 Moralzarzal
Tel.: 91 842 11 82