Mentalización. Es deseable que todos pudiéramos tener la capacidad de entender, intuir y, en ocasiones, hasta predecir las conductas propias y ajenas en función de los estados mentales.
De este modo, dicha capacidad nos proporcionaría la base para una correcta regulación emocional y la capacidad para adaptar nuestro comportamiento, así como un mejor funcionamiento interpersonal, un sentido de identidad estable, un sentimiento de continuidad autobiográfica, así como un equilibrio afectivo y cognitivo adecuado al entorno cultural en el que nos desenvolvemos.
Esta no es una capacidad innata, sino que se desarrolla en el contexto de nuestras primeras relaciones. A esta capacidad es a lo que llaman Mentalización.
Si tienes tiempo, a continuación te presentamos un video explicativo muy interesante y clarificador de unos 30 minutos de duración acerca de la Psicoterapia basada en la Mentalización:
Por Cedeca Psicología&Neuropsicología&Psicopedagogía&Coaching