Una pregunta muy común que nos plantean a los psicólogos en consulta es: «Tengo crisis de ansiedad, me siento estresad@ y no soporto más esta situación pero ¿cuánto tiempo va a durar este proceso?». También es frecuente, llevando muy pocas sesiones, que la persona comente con algún amigo o familiar: «creo que ir al psicólogo no me está sirviendo para mis crisis de ansiedad, prefiero acudir al médico y que me recete algo». Los psicólogos somos conscientes de la necesidad de dar una respuesta a este tipo de situaciones tan comunes, debido a la inversión y el esfuerzo personal que conlleva para la persona pedir ayuda profesional cuando experimenta crisis de ansiedad o síntomas de depresión. Para el psicólogo es prácticamente imposible determinar con exactitud cuántas sesiones van a ser necesarias, porque desconoce lo que «se va a encontrar detrás» del motivo de consulta.
A través de nuestro departamento I+D invertimos en formación para mejorar día a día nuestro desempeño profesional, así como en la adquisición de herramientas tecnológicas específicas que, combinándolas con la psicoterapia, logremos cumplir las expectativas de nuestros clientes de recibir un servicio eficaz, garantizando la máxima calidad y rigurosidad.
Para lograrlo, entre otras medidas, aplicamos las Técnicas de Coherencia Cardíaca para dotar a la persona de recursos muy útiles y sencillos para la autorregulación emocional y la gestión del estrés. Debido a su sencillez, operatividad y fiabilidad científicamente demostrada, dichas técnicas también son muy eficaces para la desensibilización de situaciones traumáticas, más aún cuando las combinamos con otros sistemas como el EMDR, Realidad Virtual, terapia cognitivo-conductual, etc.
Para aplicar las Técnicas de Coherencia Cardíaca, utilizamos el Biofeedback emWave Pro y el Inner Balance, puesto que consideramos muy útil su implementación como una de las técnicas más efectivas y útiles para recopilar información acerca del estado de activación fisiológica del organismo y la respuesta ansiógena de la persona. El biofeedback constituye una herramienta de gran valor, puesto que nos muestra cómo se activa el Sistema Nervioso Autónomo en tiempo real, y permite tanto monitorizar como contrastar de manera objetiva, la respuesta del organismo a nuestras intervenciones.
¿Cómo conseguimos una gestión eficaz del estrés a través de las Técnicas de Coherencia Cardíaca?
- Convirtiendo la información relativa al cuerpo, para que sea comprensible para la mente.
- Visualizando y comprendiendo el progreso, los efectos de las técnicas utilizadas y su efectividad.
- Ayudando a consolidar el aprendizaje de la relajación, ya que la persona puede comprobar que es capaz de controlar sus niveles de activación.
- Constituyendo un refuerzo positivo que ayuda a aumentar la confianza de la persona en la labor del profesional.
- Evaluando de manera fiable, tangible y objetiva las fluctuaciones en las reacciones fisiológicas de la persona, cuando confronta la situación que le produce ansiedad o miedo.
- Guiando a la persona en la modificación de las respuestas neurovegetativas y lograr conductas más reguladas y adecuadas que, unidas a la psicoterapia si es el caso, proporcionen un cambio más rápido y estable en el tiempo.
¿Te parece interesante que seamos capaces de contrastar objetivamente tu nivel de malestar, contar con recursos especialmente eficientes para estabilizarte, así como enriquecer tu caja de herramientas y recursos personales para cuando experimentas crisis de ansiedad o estrés?
Solicita más información si lo deseas a través del formulario: