Tele-Psicología a tu alcance: “Tu salud emocional a un click”

Tele-Psicología-a-tu-alcance,-Tu-salud-emocional-a-un-click.-Cedeca-Psicología-Moralzarzal

Desde Cedeca Psicología Moralzarzal siempre hemos combinado nuestros servicios presenciales con los servicios online para prestar el asesoramiento psicológico especializado que necesitan las personas que acuden a nosotros, tanto de forma particular como a través de instituciones públicas o privadas, centros escolares, educadores, otros profesionales de la salud, etc.

¿En qué consiste la TELE-PSICOLOGÍA o psicología online?

En estos momentos y más que nunca, hemos reforzado todos nuestros recursos para dar respuesta a las necesidades que garanticen la salud y el bienestar emocional de la población, prestando nuestros servicios psicológicos empleando la telecomunicación es decir, servicios de tele-psicología a través de una llamada telefónica a través del móvil o una videoconferencia.

¿Cuál es la principal ventaja de la tele-psicología?

Superar la limitación que suponen las barreras temporales y la imposibilidad para el desplazamiento por la vía pública, accediendo de forma sencilla y segura al apoyo psicológico profesional que se esté necesitando.

Cedeca Psicología somos Centro Sanitario para ejercer la Psicología Clínica y estamos acreditados por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Ofrecemos nuestros servicios profesionales desde hace 23 años y nuestros centros están ubicados en Moralzarzal.

A parte de la modalidad presencial, desde hace más de 10 años venimos ofreciendo apoyo psicológico a través de la tele-psicología como método de contacto entre el profesional y la persona, una modalidad que nos permite evaluar igualmente el estado psicológico del paciente (estado y estabilidad mental, diagnóstico actual o pasado, historial de tratamiento, sintomatología ansioso-depresiva…), así como cubrir sus necesidades terapéuticas.

¿Qué se necesita para que la sesión de tele-psicología sea efectiva?

  1. El “entorno remoto” (hogar o contexto organizativo) debería ser cómodo y permitir un dialogo entre el profesional y la persona, sin riesgo de interrupciones por motivos técnicos o por distracciones.
  2. En caso de no encontrar ese “entorno seguro en el que hablar con privacidad”, se puede mantener este servicio a través del correo electrónico.
  3. En caso de videoconferencia:
    1. La posición y la luz se adaptarán para mayor comodidad de ambas partes.
    2. Tanto el profesional como el paciente deberían tener la mejor claridad y visibilidad posible de la otra persona. Por ejemplo, es recomendable reducir la luz procedente de las ventanas o cualquier fuente de luz que se encuentre a sus espaldas.
    3. Ambas cámaras deberían situarse sobre un soporte seguro y estable para evitar tambaleos o sacudidas durante la sesión.
    4. En la medida de lo posible la cámara debería ser colocada a la altura de los ojos, proporcionando una visión clara del rostro de la otra persona.
  4. En cuanto al micrófono, recomendamos tenga opción de cancelación de eco/ruido para un sonido nítido y limpio. El teléfono móvil estará silenciado.
  5. En el caso de que se produzca un fallo tecnológico que interrumpa la sesión, el profesional contará con un plan de apoyo, comunicado a la persona previamente. Este plan puede consistir en una llamada telefónica, para intentar solucionar los problemas juntos.
  6. Seguridad, privacidad y confidencialidad: el profesional tomará todas las medidas necesarias para proteger y mantener la confidencialidad de los datos y toda la información concerniente a la persona.
  7. Firmar el consentimiento informado, en el que se especifican y se acuerdan las condiciones del servicio de tele-psicología y el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos.
  8. Cuando los profesionales proporcionamos nuestros servicios, la persona podrá comprobar nuestra titulación, formación específica de postgrado y número de colegiado. Contamos con un Código Deontológico de conductas al que nos atenemos y cumplimos en el desarrollo de nuestra profesión, entre las más importantes, el de la confidencialidad entre nosotros y la persona.

“Si caes y te levantas, no caíste. Sólo tomaste impulso”.

Puedes solicitar información acerca de nuestro servicio de Tele-psicología a través del siguiente formulario; Haz clic en FORMULARIO