IconoTerapia-Ocupacional-Cedeca-Psicología-Moralzarzal

Terapia Ocupacional


La terapia ocupacional es una pieza clave para la rehabilitación neurológica, esta área se trabaja para recuperar la máxima independencia funcional y autonomía personal posible en las actividades de la vida diaria (AVD).

Se trabaja en todas las edades desde los componentes motóricos, sensitivos, cognitivos o emocionales en la tarea y en el entorno de cada persona.
Desde esta área es importante establecer metas que el paciente quiere alcanzar, relacionado con actividades que quiere mejorar en su día a día y que actualmente se ve con dificultades para llevarlo a cabo. (vestirse, comer, planificar una actividad, recordar los pasos de una tarea, etc..).

El terapeuta trabajará con la persona para determinar qué actividades son las más importantes para él/ella y establecerá unas metas claras para mejorar su capacidad para llevarlas a cabo.

Se trabajará desde distintos enfoques para lograr los objetivos de la persona:

ABORDAJE SENSORIAL EN NIÑ@S: un proceso neurológico que integra y organiza todas las sensaciones que experimentamos de nuestro propio cuerpo, así como del exterior (gusto, vista, oído, tacto, olfato, movimiento, gravedad y posición en el espacio) El Terapeuta Ocupacional ayuda a mejorar la adaptación de dichos estímulos sensoriales para mejorar el desempeño en actividades de la vida diaria. ¿Cuándo se necesita un abordaje sensorial?

1. Hipersensibilidad al tacto, movimiento, luces o sonidos. (se retiran cuando les toca, no soportan los ruidos y se van…etc.)
2. Hipo reactividad a la estimulación sensorial (buscan experiencia sensorial, como chocar adrede con los objetos)
3. Nivel de actividad inusualmente alto o bajo. (Niños que están en movimiento constante, o les cuesta estar en movimiento y se fatigan)
4. Problemas de coordinación: se pueden ver en actividades motoras gruesas o finas (Equilibrio pobre, dificultad para realizar tareas que requieren coordinación)
5. Pobre organización del comportamiento: Los niños pueden ser impulsivos o de fácil distracción y mostrar falta de planeamiento al abordar las tareas (dificultad en abordar situaciones nuevas).

ABORDAJE EN DAÑO CEREBRAL EN TODAS LAS EDADES:
1. Entrenamiento específico en tareas: mejorar y optimizar el aprendizaje y el control motor, analizando y graduando la actividad propositiva en función de las necesidades, capacidades e intereses de la persona.
2. Abordaje del miembro superior (coordinación del movimiento, mejorar el temblor, mejorar la fuerza, mejorar la pinza y el agarre, minimizar el dolor, etc.…)
3. Abordaje cognitivo: Personas con deterioro cognitivo que perciban una dificultad en el desempeño de actividades de la vida diaria (orientación en su hogar, tareas como vestirse, aseo etc.…
Se trabajará la atención, memoria, praxias, planificación, etc.… con el fin de mejorar la autonomía.
4. Adaptación del entorno: Asesoramiento y entrenamiento de productos de apoyo y entrenan al cuidador a economizar el tiempo de las tareas y al manejo de la persona.
5. Férulas (mejoran la funcionalidad de la mano y corrigen deformidades)

¿CÚANDO SE ACUDE A UN TERAPEUTA OCUPACIONAL?
Cuando veas afectado tu desempeño motor, físico, cognitivo, sensorial a la hora de realizar actividades de la vida diaria:

A.V.D. BASICAS:
1. Movilidad (caminar, escaleras, bipedestación, trasferencias…).
2. Vestido.
3. Alimentación (referido al acto de comer y deglución).
4. Higiene personal ( bucal y facial, afeitado y peinado).
5. Baño (en ducha o bañera).
6. Incontinencia (vesical y anal).

A.V.D. INSTRUMENTALES:
1. Cuidado de la casa/ habilidades domésticas (hacer la cama, lavar platos, cuidado de ropa etc…).
2. Preparación de alimentos.
3. Manejo de dinero.
4. Manejo de transportes.
5. Manejo de medios de comunicación (teléfono, escritura, etc.).
6. Manejo de medicación.
7. Manejo de recursos sociosanitarios.



RESERVA TU PLAZA
SOLICITA INFORMACIÓN

    Nombre (requerido)

    Apellido/s (requerido)

    Teléfono (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Talleres en los que estás interesado

    Mensaje que quieras dejar

    Si procede, puedes subir comprobante de transferencia

    He leído y acepto la política de privacidad

    • Responsable: Marta Rodríguez Peso - DNI 02913060H

    • Fin del tratamiento: Los datos suministrados serán utilizados únicamente para realizar un contacto personal

    • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal

    • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

    • Contacto:info@psicologiacedeca.es

    • Información adicional: Consulta la información detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de Privacidad

    Tel.: 661135722
    info@psicologiacedeca.es
    Calle Bellas Vistas, 52-54
    28411 Moralzarzal